La COP16 es la 16ª Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica, un evento donde se discuten y acuerdan políticas para la conservación de la biodiversidad.
Es una oportunidad para que Colombia demuestre su compromiso con la biodiversidad y el desarrollo sostenible, liderando un cambio global en la relación entre humanidad y naturaleza.
Este lema invita a repensar nuestro modelo de desarrollo y a buscar un equilibrio entre el progreso económico y la conservación del entorno natural.
La COP16 puede impulsar la implementación de políticas más sostenibles y fomentar la colaboración entre el gobierno, las empresas y la sociedad civil para proteger el medio ambiente.
Las comunidades indígenas aportan su conocimiento ancestral en la conservación de la biodiversidad, lo que es fundamental para desarrollar soluciones inclusivas y sostenibles.
- ¿Qué es la COP16?
- ¿Por qué es importante que Colombia sea anfitrión de la COP16?
- ¿Qué significa "Paz con la Naturaleza"?
- ¿Cómo puede la COP16 impactar la política ambiental en Colombia?
- ¿Qué papel juegan las comunidades indígenas en la COP16?